Capa

La universidad como espacio cultural para la paz

La Internacionalización de la Educación Superior como instrumento de convivencia

DYKINSON 2000
06 / 2023
9788411702638
978-84-1170-263-8
Castelhano
PAZ Y CONFLICTOS
ESPANHA
Brochura

Sinopse

Los Estudios para la paz sostienen que el camino a esta se construye a través del diálogo, encuentros, relaciones interculturales, el respeto y la tolerancia. La movilidad estudiantil se considera la estrategia más utilizada en los procesos de internacionalización de la Educación Superior. Desde esta perspectiva, en este libro se enfatiza el papel de la Educación internacional en la construcción de una convivencia pac¡fica, tomando como marco de referencia a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), institución pública mexicana, que define a la movilidad estudiantil como promotora de dichas acciones a través del intercambio de experiencias culturales y académicas. A partir de un estudio de caso, se afirma el impacto en el desarrollo académico de estudiantes que han participado en el programa de movilidad estudiantil internacional de la UAS; aquellos estudiantes locales que realizan sus estudios durante un semestre o un a?o en instituciones de Educación Superior (IES) en el extranjero con las que la UAS ha firmado convenios y mantiene lazos de cooperación académica. Se concluye que la movilidad incentiva