Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aqui.
Uma cookie é um ficheiro que se descarrega no seu computador ao aceder a determinadas páginas web.As cookies permitem a uma página web, entre outras coisas, armazenar e recuperar informação sobre os hábitos de navegação de um usuário ou do seu equipamento, gerir o acesso de usuários a zonas restritas da web, etc.Que tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
Esta 4ª edición actualizada de Hablar y escribir correctamente responde a la necesidad de poner al día los contenidos normativos tras los muchos cambios y las muchas novedades (algunos de gran calado) en las normas de corrección que las Academias de la Lengua Española han tenido a bien llevar a cabo en sus magnas y recientes obras Nueva gramática de la lengua española (finales del año 2009) (el Manual de esta gramática, mucho más reducido, se publicó a mediados de 2010) y Ortografía de la lengua española, de finales de 2010. Hemos aprovechado la actualización de nuestra obra en su 4ª edición con la doctrina académica normativa que en tales obras académicas se vierte, para corregir al mismo tiempo algunos errores y erratas, así como para añadir o matizar algunos fenómenos normativos del español de hoy. Por tanto, el lector tiene ante sí una nueva edición muy actualizada, corregida y aumentada. Esta obra es una herramienta utilísima para profesores y estudiantes de español, que tienen la obligación de conocer las actuales normas de corrección gramatical y los cambios normativos que se han produciendo últimamente, no solo para hablar y escribir con corrección sino también para, apoyándose en ellas, poder reflexionar sobre el funcionamiento de los diversos sistemas de la gramática; también para las personas que necesitan de los conocimientos de corrección idiomática a la hora de llevar a cabo sus tareas profesionales (secretarios, secretarias, periodistas, políticosà), y, sin duda, para los extranjeros que quieren aprender nuestra lengua de forma correcta, sin olvidar a todos aquellos que sin ser especialistas sienten curiosidad por los problemas que una lengua como la nuestra plantea a cada instante. La obra es accesible a todos los sectores sociales mencionados, pues presenta un lenguaje sencillo, nada técnico, y una estructura de manual. Ello no va en detrimento de los contenidos, que son rigurosos y están perfectamente documentados. Por otra parte, la obra ofrece una carga divulgativa seria de las normas académicas más recientes, pero, en ocasiones, se discrepa -y así se hace saber al lector- respecto de algunos fenómenos normativos concretos, proponiéndose otras posibles soluciones. Además, se tratan algunas cuestiones de corrección que las Academias no abordan por el momento. Estamos, pues, ante una obra sencilla, eminentemente divulgativa y totalmente al corriente de las últimas novedades académicas, cuyo conocimiento ayudará, sin duda, al lector a expresarse sin errores tanto en su modalidad oral como en la escrita.INDICE GENERAL Prólogo Símbolos fonéticos utilizados LA ACENTUACION Introducción Reglas de la acentuación - Palabras agudas, llanas y esdrújulas Ejercicios - Los monosílabos Ejercicios - Diptongos, triptongos e hiatos Ejercicios - Palabras compuestas Ejercicios - Pronombres determinativos y adverbios interrogativos y exclamativos Ejercicios - Las palabras SOLO y SOLO - Los demostrativos Ejercicios - Otras cuestiones - Otras palabras admitidas por la Real Academia Española con dos acentuaciones Ejercicios generales LA PUNTUACION Introducción Reglas de puntuación - La coma Ejercicios - El punto y coma - El punto Ejercicios - Los dos puntos - Los puntos suspensivos Ejercicios - Los signos de exclamación - Los signos de interrogación Ejercicios - Las comillas - La raya - El guión - Los paréntesis - Los corchetes - Otras cuestiones Ejercicios generales LA ORTOGRAFIA Introducción El abecedario Normas ortográficas - Las formas haber y a ver Ejercicios - Las formas porque y por que; porqué y por qué Ejercicios - Las formas conque, con que y con qué Ejercicios - Las formas adonde, a donde, adónde y a dónde Ejercicios - Las formas sino y si no Ejercicios - Las formas demás y de más - Las formas aparte y a parte - Las formas tampoco y tan poco - Las formas asimismo, así mismo y a sí mismo Ejercicios - Ruptura de palabras al final de renglón Ejercicios - Las mayúsculas - Las formas halla, haya y aya - Las formas hecho y echo - Las formas herrar y errar - Las formas habría y abría - Las formas ha y a - Las formas ahí, hay y ay - Las formas (se) calló y (se) cayó - Las formas rebelarse y revelar - Las formas grabar y gravar Ejercicios - Las grafías c y z Ejercicios -Las grafías r y rr Ejercicios - Las grafías gu y g Ejercicios - Palabras con una c y palabras con dos Ejercicios - Palabras con g y palabras con j Ejercicios - Palabras con s y palabras con x Ejercicios - Palabras con h intercalada e inicial Ejercicios - Palabras con b y palabras con v Ejercicios - Palabras con ll y palabras con y - La letra y en posición final Ejercicios Alternancias de formas con una palabra y con más de una, admitidas por la Real Academia Española - Lista - Advertencias Otras alternancias Otras cuestiones ortográficas - Reducción de dos vocales iguales a una sola vocal Ejercicios generales Ejercicios varios LA PRONUNCIACION Introducción Errores frecuentes de pronunciación - Errores de pronunciación de consonantes en sílaba trabada - Errores de pronunciación de algunos hiatos y diptongos Incorrecciones debidas a síncopas, apócopes, aféresis, prótesis, epéntesis, paragoges, quetátesis, disimulaciones, asimila- ciones, etimologías populares Otros cambios consonánticos incorrectos Otros cambios vocálicos incorrectos Expresiones latinas mal pronunciadas Yeísmo, seseo y ceceo Palabras mal pronunciadas por cambio de acento Otras palabras admitidas por la Real Academia Española y las demás Academias de la Lengua Española con dos o más pronunciaciones diferentes - Lista - Comentario Otros aspectos ortológicos - Ejercicios de pronunciación LEXICO Introducción Impropiedades léxicas Algunas innovaciones en el Diccionario de la Real Academia Española de 1992 Algunas innovaciones en el Diccionario de la Real Academia Española de 2001 Otras novedades de interés en el Diccionario académico de 2001 Algunas novedades léxicas en el Diccionario panhispánico de dudas Normas seguidas por las Academias de la Lengua Española en el Diccionario panhispánico de dudas para la adaptación de extranjerismos al castellano CUESTIONES DE ESTILO Introducción Rimas internas en la prosa Las cacofonías Pobreza léxica Adjetivación inexpresiva El hipérbaton La ambigüedad El gerundio Las redundancias Vicios contra la concisión Vicios contra la sencillez y la naturalidad Ejercicios de estilo Indice de palabras Indice general