Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aqui.
Uma cookie é um ficheiro que se descarrega no seu computador ao aceder a determinadas páginas web.As cookies permitem a uma página web, entre outras coisas, armazenar e recuperar informação sobre os hábitos de navegação de um usuário ou do seu equipamento, gerir o acesso de usuários a zonas restritas da web, etc.Que tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
"¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado, el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar con ese acento francés que desgarra mi castellano, ¡qué daño no me ha hecho! El agnosticismo de mis padres -librepensadores- en un país católico como España, o su prosapia judía, en un país antisemita como Francia, ¡qué disgustos, qué humillaciones no me ha acarreado! ¡Qué vergüenzas! Algo de mi fuerza -de mis fuerzas- he sacado para luchar contra tanta ignominia.
Quede constancia, sin embargo, y para gloria de su grandeza, de que en España es donde menos florece ese menguado nacionalismo, hez bronca de la época; aunque parezca mentira. Allí jamás oí lo que he tenido que oír, aquí y allá, en pago de ser hombre, un hombre como cualquiera."
(Max Aub, Diarios (1939-1972), 2 de agosto de 1945)
Max Aub Mohrenwitz (1903-1972), uno de los nombres mayores del exilio republicano de 1939, es responsable de una contribución pionera a la literatura y memoria sobre la persecución y el exterminio judíos en el contexto español. En Fábula y espejo: variaciones sobre lo judío en la obra de Max Aub se analizan unas relaciones complejas, transversales y constantes con el mundo judío que se inscriben en la meditación conjunta que la obra aubiana plantea sobre la modernidad y sus principios centrales (razón, progreso, sistema democrático, condiciones de representación artística, nacionalidad...). Las siete variaciones de este libro proponen que la fabulación y el desdoblamiento especular terminan confirmándose como los dos polos en los que se mueve Max Aub cuando ha de enfrentarse a esa "prosapia judía" que formó parte de su identidad. De este modo, se analiza el trazado de la genealogía aubiana y la decisión de inscribirse en una españolidad liberal y moderna que ha reivindicado el pasado semítico y sefardí al tiempo que los totalitarismos invaden Europa; la modulación de lo judío en el marco narrativo de El laberinto mágico tras su reclusión en campos de internamiento franceses; la defensa de una concepción moderna de la tragedia que hunde sus raíces en Cervantes y que en San Juan (1943) denuncia a los responsables del Holocausto mediante una crítica a la razón de Estado y una lectura política de lo religioso; el epistolario en el exilio con Américo Castro, prueba de una admiración y respeto que no anulan la discrepancia; el debate con las ideas de Jean-Paul Sartre en el que se confrontan polémicamente dos humanismos ante la cuestión judía; la reconstrucción de un viaje a Israel en 1966 que fue decisivo para confirmar el rechazo a las interpretaciones esencialistas y metafísicas del judaísmo y la reivindicación de lo judío como un ámbito de valores internacionalistas y modernos; o, finalmente, la particular visión del conflicto árabe-israelí tras la llamada «guerra de los seis días» plasmada en el poemario póstumo Imposible Sinaí (1982).
José-Ramón López García (Montevideo, 1970) es doctor y profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Aut.noma de Barcelona (UAB). Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y del Centro para el Estudio sobre las Epocas Franquista y Democrática (CEFID) de la UAB, ha centrado sus investigaciones en la literatura del siglo XX, con especial dedicación a las vanguardias, el exilio republicano de 1939 y la poesía y el teatro españoles contemporáneos. Entre sus publicaciones se encuentran ediciones y estudios de, entre otros, Rafael Alberti, Max Aub, Carlos Blanco Aguinaga, Antonio Buero Vallejo, Fernando Fernán-Gómez, Federico García Lorca, Francisco Giner de los Ríos, Miguel Hernández, Juan Rejano, Tomás Segovia, Pedro Salinas, Arturo Serrano Plaja, Luis Suárez, Lorenzo Varela o Ramón Xirau, el ensayo Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja (2008) o la co-edición de El exilio republicano de 1939 y la segunda generación (2011).