Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aqui.
Uma cookie é um ficheiro que se descarrega no seu computador ao aceder a determinadas páginas web.As cookies permitem a uma página web, entre outras coisas, armazenar e recuperar informação sobre os hábitos de navegação de um usuário ou do seu equipamento, gerir o acesso de usuários a zonas restritas da web, etc.Que tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
A las 11.15 h. del tres de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. De inmediato comenzaron a sonar las sirenas. Winston Churchill y su esposa no sólo presenciaron este acontecimiento, sino que serían de los primeros en prepararse para entrar en un refugio antiaéreo... Testigo de excepción, Churchill -primer ministro británico durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955- describe el transcurso de la segunda guerra mundial y los principales episodios que en ella acontecieron, desde la profundidad e inteligencia de su análisis y la intensidad de su vivencia, legando un testimonio directo sin parangón con ningún otro de sus protagonistas coetáneos: Hitler, Stalin o Roosevelt. El camino hacia el desastre desde el tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la guerra "ficticia" que acabó con la invasión alemana de Escandinavia, la caída de Francia y la batalla de Gran Bretaña, el bombardeo de Londres, la lucha en el desierto... son algunas de las cuestiones tratadas en este primer volumen de los dos que componen sus Memorias de la Segunda Guerra Mundial. Churchill resumió con estas palabras el espíritu moral de esta obra, que consagra su carrera literaria y le valió para obtener el premio Nobel en 1953: En la guerra: determinación en la derrota: resistencia; en la victoria: magnanimidad; en la paz: conciliación. Un extraordinario documento, considerado una obra maestra de la literatura del siglo XX, que transciende cualquier género para constituir un clásico de la política, la diplomacia y la estrategia militar. NOTA Estas memorias, publicadas por primera vez en seis volúmenes, fueron abreviadas en 1958 por Denis Kelly, con la aprobación de Winston Churchill. Para esta versión, Churchill escribió un epílogo sobre los años que siguieron a su retiro del cargo de primer ministro de Gran Bretaña, el veintiséis de julio de 1945. Aunque de esta obra se han excluido ciertos documentos y detalles militares, los principales acontecimientos de la guerra aparecen descritos totalmente con las propias palabras de Churchill. ACOGIDA DE LA CRITICA "En su reposo del guerrero, José María Aznar lee las Memorias de Winston Churchill. Es una provechosa lectura, no sólo para el verano sino para todas las estaciones del año. Enseñan mucho, y no historia". Manuel Leguineche, "Diario de Navarra". "Quizá sea esta parte, la primera mitad del volumen, la más interesante por lo aleccionadora que es. Sin embargo, al menos por la emoción que despierta, sobre todo por la tenaz resistencia y arrojo del pueblo británico y de sus dirigentes, cabe destacar las virtudes del espacio que Winston S. Churchill dedica a los preparativos militares y a la defensa de su nación, tanto en la batalla del aire sobre Inglaterra como en la del Atlántico, y el apoyo a sus aliados, sobre todo Francia, que queda bastante bien parada a pesar de su inmediato descalabro ante el rodillo alemán". Rogelio López-Blanco, "El Cultural". "Estamos ante una obra imprescindible no sólo para los amantes de la historia, sino para todos aquellos que quieran entender el pasado para no volver a caer en las mismas estupideces en el futuro, porque aprendices de cabo austriaco y defensores de razas superiores, hay muchos, y sin bozal ni correa". Carlos Deaño, "El Correo Gallego". "Después de haber conducido a su país y al mundo a la victoria en la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill perdió las elecciones en 1945. Fue una derrota absolutamente injusta, pero a ella le debemos el que Churchill pudiera dedicar su tiempo a escribir sus memorias de la guerra, un impresionante documento político, histórico y literario gracias al cual años más tarde le sería concedido el Premio Nobel de Literatura". "El Faro de Vigo". "Esta obra es capital en la vida de Churchill, porque refleja el momento culminante del político y de su época. Escrita con su prosa elegante y desde la situación privilegiada de quien vivió los hechos e, incluso, fue el protagonista de muchos de ellos". "La Aventura de la Historia". "Se lee de un tirón, como una buena película bélica". Ignacio F. Garmendia, "Diario de Sevilla". "Un válido documento para comprender la historia contemporánea". "La Tribuna de Ciudad Real".