Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aqui.
Uma cookie é um ficheiro que se descarrega no seu computador ao aceder a determinadas páginas web.As cookies permitem a uma página web, entre outras coisas, armazenar e recuperar informação sobre os hábitos de navegação de um usuário ou do seu equipamento, gerir o acesso de usuários a zonas restritas da web, etc.Que tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
Prevención de recaídas en conductas adictivas basada en Mindfulness es una obra clara, directa y sencilla que ofrece, sin embargo, diversos niveles de lectura que se entretejen para formar una obra más rica y completa.Desde el punto de vista formal, este libro ofrece la guía de un programa para conducir grupos de recuperación de alcoholismo y drogadicciones, detallando materiales, tareas y objetivos al tiempo que proporciona ejemplos claros del estilo de intervención en este tipo de grupos.Temáticamente, el libro se centra en la terapia de conductas adictivas. Pero, al mismo tiempo, aborda continuamente el tema del control de los impulsos aplicado no solo a la adicción y a las recaídas sino a todo tipo de comportamiento individual y a las conductas interpersonales, por lo que la obra es, también, un verdadero tratado de autocontrol.Atendiendo a la teoría que sirve de sustento al programa, el propio G. Alan Marlatt explica en el prefacio su periplo ideológico que, desde sus inicios con terapia aversiva, evolucionó hasta desembocar en el enfoque mindfulness que aporta a la psicoterapia las notas de compasión, aceptación realista de las propias limitaciones y obstáculos y coraje para trazar, a pesar de todo, el propio camino vital.En definitiva, la principal aportación de este libro -y de los enfoques basados en la atención consciente- consiste en estar desplazando el foco de atención de la psicología desde los estímulos y las respuestas al propio sujeto humano, a su capacidad de iniciativa, de superación y a su responsabilidad vital. Sarah Bowen, PhD, es investigadora y terapeuta en el Centro de Conductas Adictivas de la Universidad de Washington, donde se especializó en la práctica de mindfulness para el tratamiento de conductas adictivas. Su línea de investigación se ha centrado, concretamente, en los mecanismos de cambio incluyendo influencias negativas, supresión del pensamiento y síndrome de abstinencia. La Dra. Bowen está especialmente interesada en la aplicación del trabajo basado en mindfulness sobre poblaciones con diagnóstico dual (enfermedad mental y consumo de drogas). Ha codirigido grupos de prevención de recaídas basados en técnicas de atención consciente en numerosos entornos, incluyendo organismos privados y públicos así como el Centro Médico para Veteranos de Seattle. Asimismo, presenta, supervisa y enseña el funcionamiento del tratamiento basado en mindfulness para su aplicación a problemas de drogadicción. Neha Chawla, PhD, es investigadora de post-doctorado en el Centro de Conductas Adictivas de la Universidad de Washington. Su investigación se centra en el desarrollo y evaluación de tratamientos basados en mindfulness para los trastornos de drogadicción así como en temas relacionados con el entrenamiento de terapeutas y la difusión del modelo y en el asesoramiento en habilidades terapéuticas. La Dra. Chawla ha dirigido numerosos grupos sobre prevención de recaídas basados en la práctica de la atención consciente tanto en organismos privados como públicos en Seattle y en la Costa Este y también ha codirigido diversos talleres de entrenamiento de terapeutas.G. Alan Marlatt, PhD , es director del Centro de Investigación sobre Conductas Adictivas, profesor de Psicología y profesor adjunto de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington. Su especialidad tanto en investigación como en el trabajo clínico es el ámbito de las conductas adictivas. Aparte de más de 250 artículos en revistas y capítulos de libros, ha publicado varios libros sobre el campo de las drogadicciones, incluyendo Relapse Prevention (1985, 2005), Assessment of Addictive Behaviors (1985, 2005), Harm Reduction (1998) y Brief Alcohol Screening and Intervention for College Students (BASICS): a Harm Reduction Approach (1999). Durante los últimos tres años, el Dr. Marlatt ha venido recibiendo subvenciones para sus investigaciones procedentes de diversos organismos, incluyendo el National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism, National Institute on Drug Abuse, ABMRF/The Foundation for Alcohol Research y The Robert Wood Johnson Foundation. Ha recibido el premio Jellinek Memorial por su destacada contribución al conocimiento en el campo de los estudios sobre el alcohol (1990), el premio de la fundación Robert Wood Johnson para innovadores en la lucha contra el consumo de sustancias (2001) y el premio como Investigador Distinguido de la Research Society on Alcoholism (2004). En el año 2010 recibió el premio de la Asociación de Terapia Conductual y Cognitiva como reconocimiento a su trayectoria profesional.