Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aqui.
Uma cookie é um ficheiro que se descarrega no seu computador ao aceder a determinadas páginas web.As cookies permitem a uma página web, entre outras coisas, armazenar e recuperar informação sobre os hábitos de navegação de um usuário ou do seu equipamento, gerir o acesso de usuários a zonas restritas da web, etc.Que tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
Esta valiosa reconsideración de los fundadores del pragmatismo muestra la vigencia de sus concepciones en el debate actual sobre la tolerancia y la libertad en las sociedades actuales.
Tendemos a considerar como incuestionables las ideas de la tolerancia y el pluralismo sin hacernos cargo de que, por ejemplo en la antigüedad la diversidad de puntos de vista no se entendía como muestra de vitalidad, sino como signo de decadencia y herejía. Sólo a partir de la Ilustración, nuestra tradición cultural comenzó a valorar esas ideas como un bien positivo.
Aunque se pueda alegar que la fuerza que consolida a los estados liberales modernos sigue siendo la de los sentimientos, de la tradición y de los intereses personales, la creencia en la tolerancia en tanto creencia moral compartida es un hecho importantísimo, ya que la cohesión de las sociedades modernas no se funda en una única visión del mundo. Al contrario, apreciamos la diversidad de opciones cuando se trata de elegir nuestros destinos, no sólo con respecto a actividades y profesiones, sino también como la posibilidad de decidirnos, dentro de ciertos límites, por diversos sistemas de valores, metas, normas y costumbres.
Lo que llamamos Ilustración fue en buena parte un movimiento intelectual que aspiraba a este tipo de «sociedad abierta»: no sólo trató de encontrar un fundamento político e histórico, sino también epistemológico, capaz de incluir argumentos sobre la incerteza de nuestra conciencia moral y religiosa. Los problemas generados por la Ilustración son todavía los nuestros. Sigue siendo una cuestión abierta si una sociedad ilustrada puede evitar el escepticismo moral corrosivo sin recaer en el autoritarismo moral.
Todas estas cuestiones han motivado a Hilary Putnam a volver a dedicarse al pragmatismo, a los textos de Peirce, James y Dewey y también de Wittgenstein, quien, según el autor, muestra importantes afinidades con el pragmatismo.
La presente obra comienza con un análisis de William James, en el que se pone de relieve su insistencia en la inseparabilidad entre hecho y teoría y entre hecho e interpretación. A continuación, el autor trata de situar el último Wittgenstein en su relación con el pragmatismo. Finalmente, Putnam muestra las herencias de Peirce, James, Dewey y Wittgenstein en algunos debates filosóficos contemporáneos.
La intención del autor es mostrar que el pragmatismo ofrece algunas perspectivas filosóficas y también políticas bastante mejores que lo que demasiado a menudo se suele considerar como "única alternativa" en el presente.